Diseñadores
Adrien Gardère Alberto Nason Alessandro Mendini Alessandro Pedretti Atelier Oï BIG - Bjarke Ingels Group Carlota de Bevilacqua David Chipperfield Enrico Girotti Eric Solè Ernesto Gismondi Foster + Partners Gerhard Reichert Giancarlo Fassina Giuseppe Maurizio Scute Herzog & de Meuron Huub Ubbens Issey Miyake Italo Rota Javier Mariscal Jean Nouvel Karim Rashid Klaus Begasse Matteo Thun Mercedes-Benz Style Michele De Lucchi Naoto Fukasawa Neil Poulton Paola di Arianello Paolo Dell’Elce Pio y Tito Richard Sapper Ross Lovegrove S./R. Cornelissen Scott Wilson Sergio Mazza Vigo Magistretti Wilmotte & Industries Studio 63 Neri & Hu Roberto PaoliAdrien Gardère

Adrien Gardère trabaja en todo el mundo (Francia, Italia, Estados Unidos, la India, Egipto, Indonesia y Canadá) a fin de crear un diálogo estrecho y significativo entre el know how tradicional y los estilos de vida contemporáneos. Su obra desvela una gran determinación a la hora de dar con soluciones en las que la innovación, el confort, la emoción, la experiencia científica y el valor educativo puedan coexistir.
Trabajando en varios proyectos, Adrien Gardère demostró una gran capacidad de adaptación a los países y culturas extranjeras, al igual que la capacidad de comunicarse eficazmente con los industriales, artesanos, hombres de negocios, responsables de museos, científicos y expertos. Sus planteamientos profesionales cosecharon éxitos en todo el mundo, con trabajos que abarcan desde el interiorismo, la iluminación y el diseño de productos hasta el montaje de exposiciones y museos.
Los objetos de diseño de su estudio figuran en las colecciones permanentes de varios museos del mundo: Musée des Arts Décoratifs de París; Design Museum do Belem, Lisboa (Portugal) y Fond National d’art contemporain (Francia).?En el rubro museográfico, su estudio proyectó el Museo del Louvre-Lens en el norte de Francia (2012), el Museo de Arte Islámico de El Cairo (Egipto - 2010). Y, actualmente, está diseñando el futuro Aga Khan Museum en Toronto (2013), el futuro Museo de la época romana de Narbona (Francia) y todas las exposiciones de los festivales internacionales del Kennedy Center de Washington DC.